BSB en Argentina

Cada uno por separado podría pasar como el vecino de al lado. Chicos comunes y corrientes que te cambian el aceite del auto o te entregan la pizza en casa. Pero juntos como Backstreet Boys -Kevin, Nick, Howie, A.J. y Brian- son las mega-estrellas internacionales del pop. Con sus bailes coreografiados a la perfección y letras pegadizas e inocentes, estos rompecorazones tienen a sus fans gritando a más no poder.

La gira que empezaron en enero para promocionar el último disco
Black & Blue, los trae a Buenos Aires, más precisamente al estadio de River, el 28 de abril.

En un mundo sobreproducido de bandas de chicos,
Backstreet Boys son los patriarcas del pop actual. No sólo son predecesores de 'N Sync, 98 Degrees y otras bandas de muchachitos, sino también son pre-Britney, pre-Christina y pre-Spice Girls. La banda comenzó sus andanzas a principios de la década del 90, en Orlando, Florida. Guiados por Lou Pearlman y el equipo manager de New Kids on the Block, Donna y Johnny Block. Continuaron la línea del éxito alcanzado por los New Kids con armonías suaves y estribillos pegadizos, y sumaron los numerosos pasos de baile y cambios de vestuario que realizan en cada una de sus explosivas presentaciones.

En 1995 lograron el primer hit en Alemania:
We've Got It Goin'On. La conquista se extendió como una plaga a Inglaterra y Canadá, hasta llegar a Estados Unidos en 1997 con Quit Playing Games (With My Heart). En el 98 unos problemas legales con los managers y la cirugía que se le realizó a Brian Littrell por una cardiopatía congénita, pusieron en stand by al grupo. Pero en 1999 volvieron para quedarse. Millennium desparramó hits a diestra y siniestra: I Want It That Way, Larger Than Life y Show Me the Meaning of Being Lonely.

El año pasado salió
Black & Blue, el tercer álbum de los Backstreet Boys, que si bien fue eclipsado por sus "colegas" de 'N Sync -vendieron 2.4 millones-, los colocó en un lugar más que respetable con 1.6 millones de copias vendidas durante la primera semana en Estados Unidos.

Pero los chicos no se olvidan de dónde salió tanto éxito.
"La producción de este tour es la más grande jamás vista. Pero la principal preocupación sigue siendo salir al escenario y dar un buen espectáculo a nuestros fans. Es ahí en donde ponemos nuestro tiempo extra, esfuerzo y dinero... hacemos todo lo mejor posible" dijo Littrell, quien se casó el año pasado.

Cuando le preguntaron si el grupo se sentía presionado por la aparición casi sin descanso de nuevos, jóvenes, grupos de chicos, contestó:
"Siempre tratamos de crear algo para nosotros. Hay tantos grupos y la música cambia tanto que siempre estamos mirando más allá. No existe el hoy. Por eso, Backstreet Boys siempre se prepara en futuro". Y el futuro dice que ahora se vienen Brasil y Argentina.